z-logo
open-access-imgOpen Access
La evolución del poder en la Revolución Cubana en la visión del historiador Juan Valdés Paz
Author(s) -
Tatiana Coll Lebedeff
Publication year - 2021
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81223
Subject(s) - humanities , art , political science
La evolución del poder en la Revolución Cubana es una obra del conocido investigador cubano Juan Valdés Paz, editada en 2019 por la Fundación Rosa Luxemburgo y distribuida gratuitamente. El autor ha sido, en primer lugar, un actor comprometido con los diversos procesos revolucionarios de Cuba. Sociólogo e historiador, ha logrado sistematizar las experiencias colectivas de un pueblo en su marcha transformadora. Ha sido profesor titular de la Universidad de la Habana y del Instituto de Relaciones Exteriores Raúl Roa; fundador de la revista Pensamiento Crítico en la década de los sesenta; investigador del Centro de Estudios sobre América; profesor de sociología del trabajo en el Instituto Azucarero, de sociología agraria en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y de sociología política en el Instituto de Historia de Cuba. En 2014 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas de Cuba. Cumplió misiones de apoyo y realizó estudios agrarios en Angola, Mozambique, Etiopía y Nicarag a. Algunas de sus obras publicadas son: La transición socialista en Cuba (1993); Procesos agrarios en Cuba 1959-1995 (1997); “Cuba: la izquierda en el gobierno”, en la obra coordinada por Beatriz Stolowicz, Gobiernos de izquierda en América Latina. Un balance político (2007), y El espacio y el límite: ensayos sobre el sistema político cubano (2009).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here