z-logo
open-access-imgOpen Access
La cuarta alternancia en el Estado de Nuevo León desde la transición a la democracia: redes sociales, polarización, identidad regional y rebelión contra el centralismo
Author(s) -
Daniel Javier de la Garza Montemayor
Publication year - 2022
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80652
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo busca hacer un breve recuento de los aspectos más relevantes del contexto de la elección estatal de Nuevo León. En este texto, se analizarán algunas de las principales características electorales de la entidad que la hacen un caso de estudio especial en México. Se examinan las condiciones, los actores y los resultados del proceso electoral del 2021, con una perspectiva histórica que considera el último cuarto de siglo. En el texto se hace también un repaso de las intención de voto de los electores antes y durante las campañas, así como las estrategias de los principales contendientes. También se observa la importancia de las redes sociales en la comunicación política de los distintos actores, así como el fuerte sentimiento regionalista que prevalece en el Estado. Las conclusiones preliminares confirman que Nuevo León es un caso atípico en materia electoral, algo que se refleja en el hecho de que los electores han apostado de manera consistente por la alternancia, pero también porque los resultados apuntan a una atomización del voto que difere de lo que ocurre en la mayoría del resto de las entidades federativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here