
La elección federal en telediarios públicos
Author(s) -
Francisco Javier Martínez Garza,
Ana Laura Maltos
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2019.27.68549
Subject(s) - humanities , political science , art
El estudio se planteó como objetivo conocer la manera en la que la televisión pública de México informó a los ciudadanos acerca de la contienda electoral federal. Realizado con la técnica del análisis de contenido, la muestra estuvo conformada por una semana compuesta de los meses de abril, mayo y junio de 2018, e incluyó los telediarios de Canal 11 (Cd. de México), Canal 7 (Jalisco) y Canal 28 (Nuevo León). Por una parte, los resultados reflejan que, mientras Canal 11 destacó la campaña en su informativo presentándola al inicio del noticiario (telediario) y brindando una buena proporción de tiempo a la misma, los sistemas regionales obraron en sentido contrario. Sin embargo, en las tres instituciones se evidencia que los medios públicos limitaron en su contenido la presencia de fuentes, y no profundizaron ni discutieron las propuestas de los candidatos, contrariando con ello el principio de la diversidad informativa. La manera en que se presentó la contienda electoral en las televisoras públicas denota poco compromiso por parte de éstas para con la sociedad a la que se deben, ya que se limitaron a transmitir los contenidos de las campañas, sin discutir ni reflexionar en sus contenidos.