
La publicación de las encuestas. Pautas y hábitos de consultores y periodistas
Author(s) -
Belén Amadeo,
María Eugenia Tesio
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2019.27.68367
Subject(s) - span (engineering) , humanities , art , structural engineering , engineering
El presente trabajo busca responder las preguntas derivadas de una investigación sobre el tratamiento que los diarios argentinos La Nación, Página 12 y Clarín hicieron de las encuestas electorales en 2015 . E n este se explica n las razones por las cuales las pautas de publicación establecidas en la guía elaborada por ESOMAR y WAPOR no son respetadas a pesar de la relevancia que los medios dieron a las encuestas preelectorales . Se analiza también por qué utilizaron las encuestas más para fundamentar las ideas de periodistas y candidatos que para transmitir información electoral neta. Estas y otras características de las coberturas son independientes de las posturas ideológicas de los diarios porque las diferencias son imperceptibles entre sí . La clave del tratamiento de las encuestas en los medios reside en la profesionalización de los periodistas y de su relación con los encuestadores.