z-logo
open-access-imgOpen Access
Juventud, estatus y conexiones. Explicación del consumo incidental de noticias en redes sociales
Author(s) -
Eugenia Mitchelstein,
Pablo J. Boczkowski
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2018.24.61647
Subject(s) - humanities , art
El acceso incidental a la información ha sido uno de los  modos típicos  del repertorio informativo de los ciudadano s en las sociedades modernas. E n los últimos años, este tipo de acceso al contenido de actualidad dejó de ser periférico y secundario para convertirse en central y primario, sobre todo para los usuarios más jóvenes y conectados. La mayor parte de las investigaciones sobre este fenómeno se ha enfocado en las consecuencias del acceso incidental a la información para el aprendizaje sobre  la  actualidad, la fijación de agenda y la participación política , pero no en las causas que subyacen al incremento de  esta práctica . Para subsanar esta falencia, en  esta investigación   analizamos  los factores que explican el consumo incidental de  noticias  a través de redes sociales . A partir  de una encuesta domiciliaria  en  Buenos Aires, Argentina ( N   =   700), encontramos que hay tres tipos de características vinculadas con esta práctica : p rimero, los encuestados más jóvenes y de mayor nivel socioeconómico son los más propensos a ejercerla ;   s egundo, el acceso incidental a la información está relacionado con la conexión constante a internet, posibilitada por dispositivos ubicuos y portables  ( los celulares “inteligentes” ),  y t ercero, el uso de sitios de internet y el vínculo con otras personas como fuentes  de información sugieren que la estructura del contenido  en línea   ( online )  potencia las interacciones entre sitios y redes ,  y facilita el intercambio social de información . A partir de estos hallazgos,  reflexionamos sobre  los repertorios mediáticos de los consumidores de noticias, la relación con las tecnologías de información y el rol de las noticias como moneda social.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here