z-logo
open-access-imgOpen Access
A medio camino. El sistema mediático mexicano y su irregular proceso de modernización
Author(s) -
Rubén Arnoldo González Macías,
Martín Echeverría
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2018.24.60437
Subject(s) - span (engineering) , xml , humanities , art , computer science , operating system , structural engineering , engineering
Los estudios contemporáneos sobre el periodismo en México han tomado dos posturas definidas y ,   al mismo tiempo ,  contrapuestas . A  inicios de  este siglo  se publicó una serie de trabajos  — principalmente en  los  Estados Unidos  de América —  en los que se señalaba  el avance hacia una profesionalización de la prensa en el marco de una modernización generalizada  del sistema mediático nacional. Sin embargo, investigaciones posteriores  — en su mayoría  mexicanas —   han subrayado la continuidad de las prácticas y esquemas que marcaron la relación entre los medios y el régimen autoritario del siglo pasado, particularmente  en los  nivel es  estatal y local. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es explicar la coexistencia de factores liberales y autoritarios en el ejercicio periodístico mexicano. Para lograrlo, el argumento central se enfoca en el análisis de las fuerzas exógenas (relacionadas con el sistema político) y endógenas (vinculadas al sistema  mediático) ,  que simultáneamente fomentan y/o bloquean la transformación del periodismo ,   con lo cual  generan un proceso irregular de modernización.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here