
“Contra el puntero”. Estrategias argumentativas en los debates presidenciales de 2012
Author(s) -
Martín Echeverría Victoria
Publication year - 2013
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2012.13.41372
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los debates presidenciales son ejercicios cívicos que permiten una difusión muy amplia de las propuestas de los candidatos, además de aprendizaje político y formación cívica. No obstante, están inmersos en un ambiente mediático y político de confrontación, negatividad y personalización, lo que pudiera imprimirles tales características. Tomando como base la teoría funcional de William Benoit, que considera estos ejercicios como despliegues de estrategias de costo/ beneficio destinados a aclamar, atacar o defender a los candidatos, elaboramos un análisis de contenido de 518 unidades de los dos debates presidenciales de 2012. Encontramos un uso más bien propositivo y no confrontativo de dicho formato, centrado en la exposición de temas y propuestas y no de características personales, a pesar de los incentivos de los candidatos para dañar al más aventajado.