z-logo
open-access-imgOpen Access
Creando ciudadanos comprometidos. Aportación de los hábitos comunicativos al desarrollo de la sofisticación política entre los jóvenes
Author(s) -
Carlos Múñiz
Publication year - 2013
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2012.12.41349
Subject(s) - humanities , political science , physics , art
Una de las principales corrientes de trabajo dentro del estudio de los efectos mediáticos se ha centrado en el análisis de la contribución de los medios al desarrollo de actitudes políticas, entre ellas, la sofisticación política. De hecho, el consumo mediático, aunque también la comunicación interpersonal, puede suponer una contribución al desarrollo democrático de los países a través de la formación de ciudadanos experimentados y comprometidos en el terreno político, en especial de aquellos más jóvenes. Se realizó una encuesta entre estudiantes de los últimos semestres de preparatoria de la zona metropolitana de Monterrey para determinar su nivel de sofisticación política, la contribución de las variables comunicacionales a su desarrollo y si ésta favorece la participación política. Los resultados muestran que cerca del 30% tenía una sofisticación política aceptable, la cual venía explicada por la búsqueda de información política en medios, el consumo de medios escritos y el mantenimiento de conversación política. Además, aquellos sofisticados políticamente también tendían a desarrollar mayor participación política, pero no cívica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here