z-logo
open-access-imgOpen Access
Abstencionismo en México y nuevas formas de participación
Author(s) -
Jessica García Pacheco
Publication year - 2013
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2011.10.41721
Subject(s) - humanities , political science , art , cartography , geography
Estudiar el abstencionismo en los procesos electorales no es sólo contar los millones de ciudadanos que no acuden a las urnas, ni los que anulan su voto de alguna manera; el abstencionismo significa un panorama de la cultura política que constituye a una nación. Poco a poco los pequeños movimientos de expresión de la sociedad civil reconfiguran las dinámicas de comunicación política que han llegado a reducir la democracia a un ejercicio de sufragio. A través del fenómeno de la anulación del voto y la exploración de líneas teóricas del abstencionismo se pretende demostrar que las instituciones en México tienen ante sus ojos un campo de acción para implementar reformas que den voz al silencio de las mayorías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here