
2 de julio de 2006. "Antes, durante y después"
Author(s) -
Edmundo Berúmen
Publication year - 2013
Publication title -
revista mexicana de opinión pública/revista mexicana de opinión pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4911
pISSN - 1870-7300
DOI - 10.22201/fcpys.24484911e.2006.2.41845
Subject(s) - humanities , political science , art
Desde la óptica del autor se reseñan las facetas buenas y malas del proceso electoral presidencial del 2 de julio de 2006: la calidad del padrón electoral, la anticipación de lo “cerrada” que sería la elección, la más o menos equilibrada distribución de menciones noticiosas de radio y televisión para los tres principales contendientes, el sesgo de las notas “valoradas” contra la CPBT (“Coalición por el Bien de Todos”), los excesivos gastos en publicidad en la televisión nacional y las consecuencias que tendrá cuando finalmente determine el IFE si se rebasaron los topes permitidos; la incursión del IFE en los ejercicios de “estimación” del resultado versus su contratación a terceros, como en elecciones previas; el derecho y uso de los partidos de las instancias para impugnar resultados, y la no aceptación del resultado final de la elección presidencial por la CPBT.