z-logo
open-access-imgOpen Access
De la democracia liberal a la posdemocracia: explicaciones sobre el malestar ciudadano contra las elecciones
Author(s) -
Héctor Zamítiz Gamboa
Publication year - 2018
Publication title -
estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4903
pISSN - 0185-1616
DOI - 10.22201/fcpys.24484903e.2018.45.67128
Subject(s) - humanities , political science , dictatorship , democracy , politics , philosophy , law
El presente artículo tiene por objeto contribuir al diagnóstico de la situación en que se encuentra la democracia en la actualidad. Ofrece una explicación teórico-política de lo que para muchos estudiosos es un proceso de vaciamiento, de distorsión, de neutralización de los contenidos tradicionales de la política, especialmente conformados durante una gran parte del siglo xx, debido a las “promesas incumplidas de la democracia”, que en la actualidad se expresa en diversas formas de solapamiento institucional de la política en favor de la economía. Ello ha ocasionado una exitosa implosión del mismo capitalismo y se ha impuesto en la forma sistémica del neoliberalismo dentro de los procesos políticos de actuación práctica en la nueva era que hemos denominado globalización o mundialización, hecho que lleva a formular la pregunta: ¿existe un cambio de lo que fue la era de la democracia liberal a una posdemocracia?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here