
Comunicación política, neopopulismo y democracia
Author(s) -
Alejandra Salas-Porras
Publication year - 2002
Publication title -
estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4903
pISSN - 0185-1616
DOI - 10.22201/fcpys.24484903e.2002.30.37543
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
En este artículo se explotan algunos de los nexos más importantes entre el régimen político y los modelos predominantes de comunicación política; o sea, entre la medida en que éstos promueven el consenso, la exclusión y/o la manipulación, y en que aquél facilita una información sobre el quehacer público y una acción independiente de los medios. Se concluyen que el peso creciente de la mercadotecnia en los procesos electorales y en toda la actividad política no ejerce siempre una influencia positiva. Aunque la moderna comunicación política ha contribuido a politizar a grupos -social y geográficamente- aislados, la exposición mediática se ha traducido con frecuencia en la trivialización de lo público y la apatía política.