z-logo
open-access-imgOpen Access
La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
Author(s) -
Enrique Carpió Cervantes
Publication year - 2000
Publication title -
estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4903
pISSN - 0185-1616
DOI - 10.22201/fcpys.24484903e.2000.25.37299
Subject(s) - humanities , political science , art
Se argumenta que la lógica del funcionamiento de la política durante la mayor parte de este siglo fue la "política del estatismo", y que el cambio democratizador en los años noventa es la respuesta del régimen y los actores políticos al agotamiento de dicha lógica. En la primera parte se describe la influencia de la "política del estatismo" en el funcionamiento de las instituciones y en la forma que adquirieron las relaciones entre los actores políticos durante el siglo XX, así como de su crisis. En la segunda, se analizan críticamente las dos opciones de cambio más importantes durante los ochenta y noventa: la "transición a la democracia" y "la reforma del Estado". La tercera resalta el difícil contexto en que inició la administración de Ernesto Zedillo ante la descomposición de la política estatista y la estrategia adoptada para superar la crisis, así como algunas de las limitaciones de esa estrategia durante los primeros años de su implementación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here