
Consideraciones desde la psicología en torno a Karl Popper.
Author(s) -
Isabel Reyes Lagunes
Publication year - 1999
Publication title -
estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4903
pISSN - 0185-1616
DOI - 10.22201/fcpys.24484903e.1999.22.37251
Subject(s) - philosophy , humanities
?Por qué Popper desdeña a la Psicología? Y la describe como falsa y llena de dogmas. Para Popper no es posible verificar los enunciados científicos. La verificación de hipótesis para obtener conocimiento no es posible, ya que los datos con los que se pretende hacerlo son resultado de una observación que supone una interpretación, por experiencia acumulada, conocimientos y expectativas. En consecuencia, los datos son parciales, subjetivos, por lo que los enunciados científicos deben ser falseados. Popper concluye que no hay conocimiento infalible ni absoluto en la ciencia.