z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujeres de ayer: participación política femenina en México 1910-1960.
Author(s) -
Carmen Ramos Escandón
Publication year - 1997
Publication title -
estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4903
pISSN - 0185-1616
DOI - 10.22201/fcpys.24484903e.1997.15.37153
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo trata de la relación entre el movimiento de mujeres y el Estado en México entre 1910 y 1960. La autora afirma que el momento más importante del movimiento de mujeres en México fue en los años treinta con la creación del Frente Único Pro Derechos de la Mujer, que esgrimía el derecho al voto femenino como su demanda más importante. A pesar de haber sido discutido en la Cámara de Diputados, el voto femenino no fue aprobado en 1938 debido a las políticas anti femeninas y conservadoras del partido en el poder. Para 1953 cuando el partido oficial está bien establecido en el poder, el voto de la mujer fue aprobado, puesto que el temor de un voto femenino disidente y favorable a la Iglesia había ya desaparecido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here