
El espacio del islam “vivo” en los Altos de Chiapas
Author(s) -
Silvia González Calderón,
Samantha Leyva Cortés,
María Carolina Quintaoriega
Publication year - 2022
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2021.24.81588
Subject(s) - humanities , art , philosophy , physics
San Cristóbal de Las Casas es una ciudad dinámica y compleja, entre otras cosas por alojar diferentes interpretaciones en torno a lo sagrado que la convierten en un espacio de disputa entre diversos grupos religiosos, entre ellos los musulmanes de reciente aparición. La presencia del islam en la región de los Altos de Chiapas está estrechamente relacionada con la expulsión de indígenas conversos al protestantismo de San Juan Chamula. En San Cristóbal de las Casas, actualmente se ubica una población aproximada de 300 musulmanes, en su mayoría chamulas. La relevancia de la presencia del islam en Chiapas se manifiesta en una de sus mezquitas: Imam Malik, considerada el centro islámico de oración más ambicioso en México por su construcción, materiales y extensión. Los distintos inmuebles materializan el islam por medio de la orientación, el color, la ornamentación y la disposición, sin marginar la lógica y función de áreas fundamentadas en la jurisprudencia islámica, sin embargo, se adaptan a dinámicas, tradiciones y visiones particulares como la chamula.