z-logo
open-access-imgOpen Access
Colonia Clavería. Cinco décadas para una consolidación urbana.
Author(s) -
Ana Paulina Matamoros Vences
Publication year - 2021
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2020.22.77412
Subject(s) - humanities , political science , art
La Ciudad de México se encuentra en constante transformación; tan solo durante el siglo XX, aumentó la densidad poblacional, se pasó de la vivienda unifamiliar a conjuntos habitacionales y se dejaron atrás espacios con historias que no deben ser olvidadas de la biblioteca urbana de la capital. De todo ello han sido testigos los barrios y colonias de la capital del país. La colonia Clavería surgió para representar un baluarte para la vivienda residencial en el norte de la Ciudad de México. Sumida en el corazón de Azcapotzalco, sede del desarrollo industrial, esta colonia se compone de una variada traza urbana, producto de la primera mitad del siglo XX. La intención del presente texto es exponer los procesos que contribuyeron a la consolidación urbana, así como la transformación de un conjunto residencial a inicios de siglo XX a una colonia de clase media cinco décadas después.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here