
La Ciudad vulnerable - metáforas arquitectónicas
Author(s) -
Saúl Ricardo García Santander
Publication year - 2020
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2020.21.76683
Subject(s) - humanities , philosophy
Esta reflexión propone tomar el fenómeno de la ciudad de México, como marco de estudio y referencia de los riesgos y vulnerabilidades de las urbes. Tendríamos que iniciar reflexionando que el primer paso para reconocer los riesgos de una ciudad es reconocer y conocer sus orígenes. Muchas veces he leído “La ciudad es un texto”. ¿Será que la ciudad comunica?, en tanto que nos dice algo, o será que debemos saber, o aprender a leer la ciudad, si es así, debería de tener un léxico, un lenguaje o tal vez un glosario, imaginemos que se entiende ese lenguaje gracias al análisis, evolución y estudio de su con-texto, ¿el lugar describe y por lo tanto escribe? Derrida conceptualiza la idea "Escribir es un modo de habitar"