z-logo
open-access-imgOpen Access
La unión de arquitectos socialistas y su proyecto de ciudad obrera (1938)
Author(s) -
Jesús Nazareth Márquez Soriano
Publication year - 2019
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2019.20.72345
Subject(s) - humanities , art
En septiembre de 1938, un grupo de jóvenes arquitectos comprometidos con el problema de la vivienda destinada para las clases más vulnerables, presentó en el XVI Congreso Internacional de Planificación y de la Habitación su Proyecto de Ciudad Obrera , en el cual propusieron habitaciones cómodas, higiénicas y funcionales;  tomando en cuenta una organización interna que correspondía a un modelo de vida de carácter comunitario el cual definiría el diseño urbano y arquitectónico de los edificios de vivienda y de trabajo. De esta manera, el proyecto de la Unión de Arquitectos Socialistas vendría a ofrecer una novedosa propuesta en la década de 1930, que se sumaría a los esfuerzos de otros arquitectos por resolver el problema de la habitación en la Ciudad de México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here