z-logo
open-access-imgOpen Access
Entrevista al arquitecto Fernando Rodríguez Concha sobre su casa poblana
Author(s) -
Esteban Fernández-Cobián
Publication year - 2016
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2016.14.57418
Subject(s) - humanities , class (philosophy) , art , cartography , geography , computer science , artificial intelligence
A lo largo de su dilatada carrera profesional, el arquitecto mexicano Fernando Rodrí- guez Concha ha construido edificios de todo tipo: religiosos, equipamientos comunita- rios, infraestructuras urbanas, edificios de viviendas y habitaciones particulares. Entre ellos, su propia casa lo retrata de manera especial. Las viviendas que los arquitectos construyen para sí mismos suelen ser laboratorios de ideas, lugares de experimenta- ción formal o constructiva, termómetros que indican la tensión creativa de un autor y marcan el camino que seguirá a lo largo de su vida. El caso que nos ocupa no es dife- rente. La casa de Rodríguez Concha refleja el universo intelectual del autor, pero tam- bién las circunstancias de su vida familiar. Y aunque en rigor no se trate de una casa crecedera, evolutiva o incremental al uso —ya que no fue concebida desde el inicio con esa intención—, en su posterior desarrollo radica, a mi modo de ver, su mayor interés. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here