z-logo
open-access-imgOpen Access
La inclusión profesional de los ingenieros militares en la arquitectura civil durante el siglo XIX
Author(s) -
Mónica Cejudo Collera
Publication year - 2015
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2015.10.48976
Subject(s) - humanities , art
Varios han sido los trabajos publicados sobre las aportaciones edificatorias de los ingenieros militares durante el virreinato, sobre todo aquellos vinculados con las cons- trucciones defensivas. Sin embargo, poco se ha estudiado acerca de su aportación de los ingenieros militares durante el convulso siglo XIX , razón por la cual, este texto informa y valora acerca de sus construcciones en las principales regiones marítimas y terrestres en el país. Se abordan las diferencias profesionales con los ingenieros civi- les, así como las divisiones ideológicas que enfrentaron al identificarse con liberales y conservadores, una escisión que terminaría con la llamada “paz porfiriana”, la cual parecería haberlos integrado bajo un solo manto, reforzando su formación y creci- miento profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here