
Órdenes del espacio habitable en el Hospital de Jesús, ciudad de México.
Author(s) -
González Servín,
María Lilia
Publication year - 2015
Publication title -
academia xxii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-083X
pISSN - 2007-252X
DOI - 10.22201/fa.2007252xp.2015.10.48975
Subject(s) - humanities , span (engineering) , art , engineering , civil engineering
Para el estudio del espacio habitable se ha utilizado como caso de estudio al Hospi- tal de Jesús en la Ciudad de México, mediante una metodología basada a partir de cuatro “órdenes”: ambiental, territorial, arquitectónico y tecnológico. Este hospital, cuya estructura y composición arquitectónicas datan del siglo XVI , es un ejemplo de la arquitectura afectada por el tiempo, los acontecimientos sociales y, en particular, por las modificaciones a la traza urbana de la Ciudad de México en el siglo XX . Fue cerce- nado en dos ocasiones, haciendo ajustes a su dimensión física y funcionalidad; también sufrió ampliaciones en sentido vertical para conservar su carácter original y continuar así con la atención médica de acuerdo a las necesidades e innovaciones en ese campo.