
La pregunta por el dónde. Una aproximación al pensamiento arquitectónico de Peter Sloterdijk
Author(s) -
Alejandra Aguilar
Publication year - 2021
Publication title -
bitácora arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0856
DOI - 10.22201/fa.14058901p.2021.47.80356
Subject(s) - humanities , philosophy , human being , art , humanity , theology
La modernidad y la lógica de progreso trajeron consigo la dislocación vital del humano en el espacio. Como consecuencia, la arquitectura reproduce los contenedores del yo-individuo incomunicado con el espacio vital; los grupos humanos se han visto reducidos a habitáculos homogéneos y a relaciones inconexas con el exterior cuadriculado. No obstante, la necesidad de seguir preguntando por el lugar de la existencia persiste dentro de las comunidades humanas. La pregunta por el dónde responde a la urgencia de repensar el ser-ahí, la comunicación entre subjetividades y el andar colectivo. Sloterdijk es uno de los autores indispensables para concebir la arquitectura como una disciplina de agrupación y recuperación del espacio. Este texto es un atajo al pensamiento arquitectónico del autor que apunta a pensar la arquitectura como arma para rebatir la soledad y transformar el espacio cuadriculado en espacio humano. La arquitectura vital es aquélla en la que no se necesita seguir construyendo, sino poder albergar las relaciones humanas y los microclimas de organización.