z-logo
open-access-imgOpen Access
Espacio, género y sexualidad
Author(s) -
Arturo Ortíz Struck
Publication year - 2011
Publication title -
bitácora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-8901
DOI - 10.22201/fa.14058901p.2011.22.25549
Subject(s) - humanities , art
En la última mitad del siglo XX la participación de las mujeres y sus posibilidades de educación han abierto oportunidades laborales debido a los cambios sociales, económicos y políticos acontecidos en ese lapso. Esto ha generado un debilitamiento de los esquemas familiares tradicionales patriarcales. El término “género” es una construcción social que revela las invenciones culturales de una sociedad y se manifiesta en la conformación de espacios arquitectónicos y urbanos, por dos razones: los espacios urbanos son un espejo de nuestra sociedad; en función de esto es preciso cuestionar los espacios simbólicos de representación de culturas patriarcales como construcciones sociales de la heterosexualidad y el dominio cultural masculino. Habrá que preguntarse entonces sobre la vigencia de establecer programas arquitectónicos y situar a la familia como célula social y origen de la vivienda, pero sobre todo cuestionar la imagen urbana como reflejo del dominio masculino.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here