
Diversidad morfológica del mezquite (Prosopis spp.) en la región de Pénjamo, Guanajuato, México
Author(s) -
María Guadalupe Moreno-Contreras,
Teresa Susana Herrera Flores,
Eva Marcela Licea De Anda,
Alda Alejandra Arratia Castro,
Azael Medina Haro
Publication year - 2021
Publication title -
entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8064
DOI - 10.22201/enesl.20078064e.2021.23.77863
Subject(s) - geography , forestry , prosopis , biology , ecology
Objetivo: evaluar la amplitud de la variabilidad morfológica del mezquite de la región de Pénjamo, en función de las características con mayor valor descriptivo. Método: a partir de 32 colectas de mezquite en siete localidades de Pénjamo, Guanajuato, se midieron 20 caracteres morfológicos cualitativos (7) y cuantitativos (13) que fueron analizados por componentes principales (ACP) y conglomerados (AC). Resultados: la caracterización morfológica permitió diferenciar dos grupos y cinco subgrupos basados en el tamaño de la vaina y área foliar. Limitaciones: considerar factores bióticos, abióticos y antropogénicos que puedan contribuir a explicar la variación observada. Principales hallazgos: la longitud y ancho del foliolo, pinna y vaina son los principales contribuyentes a la variación cuantitativa, mientras que en características cualitativas la fuente principal de variación fue la posición y arreglo de las espinas, así como la presencia de flores. El ACP indica que el tipo de suelo del lugar de colecta se asoció a la variación cualitativa del mezquite.