z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre el nivel de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de enfermería
Author(s) -
C. Mosqueira-Soto,
Margarita Poblete Troncoso
Publication year - 2021
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2020.4.1053
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción: La ansiedad ante exámenes es un tipo de ansiedad de ejecución y puede afectar el rendimiento académico, en especial en los estudiantes de enfermería que sufren altos niveles de estrés. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de ansiedad, el rendimiento académico y variables sociodemográficas en estudiantes de enfermería de la Universidad Católica del Maule. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue censal, de 94 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos: de antecedentes sociodemográficos (edad, género, colegio de procedencia, lugar de origen y ocupación del estudiante); y el Cuestionario de Ansiedad frente a los Exámenes (CAEX). El rendimiento académico se obtuvo del Examen Clínico Objetivo Estructurado (OSCE por sus siglas en inglés). Para el análisis de los datos se usó T-Student y Anova. Resultados: Se observó una relación significativa entre el rendimiento académico y el semestre que cursaban los estudiantes. Los estudiantes de los semestres más avanzados tuvieron mejor rendimiento (p= 0.015). El alumno que trabaja y estudia presentó mejor rendimiento en el examen OSCE con respecto al que sólo estudia (p= 0.027). El sexo femenino presentó diferencias significativas con el nivel ansiedad (p= 0.038). Conclusión: Los niveles de ansiedad se encontraron entre los rangos bajos y medios, se sugiere mantenerlos para promover aprendizajes significativos. Resulta necesario analizar la planificación curricular para reestructurar las mallas curriculares y así apoyar a los estudiantes trabajadores al hacer compatible el trabajo con el estudio, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here