z-logo
open-access-imgOpen Access
Hombres con diabetes mellitus tipo 2: autoeficacia y factores psicológicos que influyen en el autocuidado
Author(s) -
Yari Rodríguez-Santamaría,
Liliana Leticia Juárez-Medina,
M.L. Zúñiga-Vargas,
Francisco Cadena-Santos,
Geu Mendoza-Catalán
Publication year - 2020
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2020.1.707
Subject(s) - humanities , medicine , psychology , philosophy
Introducción: La prevalencia global de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) en los hombres es alta. Para el tratamiento de la enfermedad el hombre debe realizar acciones de autocuidado, por lo que es importante conocer factores relacionados con su cumplimiento. Objetivo: Identificar la relación entre variables demográficas, clínicas, la angustia, la depresión, la autoeficacia y su influencia sobre el autocuidado en hombres con DMT2. Métodos: Estudio transversal y correlacional, en una muestra de 96 hombres con DMT2, usuarios de 13 centros de salud. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de acciones de cuidado en diabetes, la escala Self-Efficacy for Diabetes, la escala depresión (CES-D) y la escala angustia por diabetes (DDS). Resultados: El autocuidado se correlacionó de manera positiva con la autoeficacia y negativamente con la angustia por diabetes. Las variables que explicaron el autocuidado con el 47.7% de varianza fueron: la autoeficacia (β = .39), el consumo de alcohol (β = -.29), las horas sentado/parado (β= -.27), el tiempo de diagnóstico (β= -.22) y la edad (β =.18). Discusión: Los hombres tuvieron un bajo autocuidado y mantienen conductas de riesgo, lo cual puede atribuirse a sus creencias, estilo de vida o al tipo de trabajo que desempeñan. Conclusiones: Los resultados ofrecen evidencia sobre factores que influyen en el autocuidado de hombres con DMT2, que pueden orientar a los profesionales de enfermería en la atención del paciente. Se sugiere realizar investigaciones de enfermería en hombres, que contribuyan a mejorar la autoeficacia y el autocuidado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here