
Conocimientos, actitudes y motivaciones respecto a la afiliación al colegio de enfermeras en docentes universitarios
Author(s) -
Carlos Alberto Fernández-Silva,
M.I. Riquelme-Rivera,
C.A. Cannobbio-Chiguay,
B. Pilquinao
Publication year - 2020
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2020.1.705
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Introducción: La participación en el colegio de enfermeras es una instancia relevante para el desarrollo de la profesión a nivel país, debido a la defensa que realiza por la enfermería desde los diferentes ámbitos de actuación; es indispensable inculcar esta visión desde la formación universitaria a través de los profesionales de enfermería que se dedican a la docencia.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, transeccional y correlacional, en 49 académicos de las diferentes casas de estudio de la ciudad de Puerto Montt-Chile, en quienes se evaluó su afiliación al colegio de enfermeras, además de sus conocimientos, actitudes y motivaciones respecto a participar en dicha instancia gremial; para tal fin se aplicó un instrumento de elaboración propia (α Cronbach 0.71). Resultados: Se encontró que el 40.9% de los docentes está afiliado al colegio de enfermeras y que existe conocimiento suficiente respecto a esta organización, con una actitud desfavorable hacia el mismo, evidenciándose asociación entre la actitud y aspectos como la dinámica de trabajo (p=0.043 Correlación de Spearman: 0.158) y la afiliación al colegio (p=0.02 Coeficiente de Spearman: 0.142).
Discusión: La participación colegiada permite el fortalecimiento de la profesión, además de favorecer la visibilidad, liderazgo e identidad profesional; aunque se reconocen estos aspectos no son suficientes para generar la afiliación o una actitud favorable a ésta.
Conclusiones: En la promoción de la afiliación debe considerarse la tendencia a no afiliación de los docentes más jóvenes y los aspectos de motivación, ambos relevantes para destacar la participación colegial como un aspecto deontológico que forma parte del modelaje hacia los enfermeros en formación.