z-logo
open-access-imgOpen Access
Participación de enfermeros(as) de la Región de las Américas en una capacitación virtual sobre liderazgo
Author(s) -
Sílvia Helena De Bortoli Cassiani,
L. Antonio-Costa,
María Cristina Hoyos,
E. Gracia,
Gabriel Listovsky,
Fernando Antonio Menezes da Silva
Publication year - 2019
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2019.3.688
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivo: Analizar la participación de los enfermeros(as) de la Región de las Américas en la iniciativa de desarrollar el liderazgo de enfermería en la Región, a través de un curso virtual de autoaprendizaje. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo con descripciones cualitativas de datos obtenidos del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS por medio de la Encuesta de calidad del CVSP - cursos de autoaprendizaje del Curso Virtual de Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los (las) enfermeros(as) líderes en Latinoamérica. Se calcularon medidas de estadística descriptiva. Resultados: Participaron en este curso de agosto de 2015 a julio del 2018, tres mil 348 enfermeros. Del total, Ecuador, México y Colombia representan juntos el 83.1% de la participación. Solamente, 8.7% de los participantes en el curso reportaron específicamente que tienen cargos de liderazgo. El curso fue útil para las personas que tienen barreras relacionadas con el acceso a la educación permanente. Discusión: La mayor participación en algunos países puede deberse a mayor difusión de estos cursos o del acceso a la plataforma virtual. El entorno virtual tiene beneficios y puede colaborar con el entrenamiento del recurso humano en salud, ya que muchos de ellos tienen barreras físicas para desarrollar sus habilidades profesionales. Conclusiones: El entorno virtual colaboró, de forma significativa en la práctica de estos profesionales. Además, fue una iniciativa de fortalecimiento de la enfermería con enfoque en la formación de líderes y puede ser aprovechado para la formulación de futuros programas de educación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here