z-logo
open-access-imgOpen Access
El análisis del discurso crítico en las investigaciones de salud
Author(s) -
Eugenia Urra-Medina,
Sandra Sandoval-Barrientos
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2018.2.65176
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Los analistas del discurso crítico (ADC) se refieren al lenguaje como una práctica social. Implica una relación dialéctica entre un evento discursivo particular y la situación(es), institución(es) y estructura social(es) que lo enmarca. Así, el discurso es socialmente constituido como también condicionado socialmente, y desde esa situación lo ideológico y el poder se sitúan en el lenguaje condicionando lo que puede decirse o no. El ADC, particularmente de N. Fairclough, con su modelo teórico-metodológico 3-D puede apoyar a investigadores en develar las relaciones de dominio y poder que conlleva la relación dialéctica de eventos discursivos en un fenómeno de salud que sea problemático a nivel social. Objetivo: Este artículo de revisión de narrativa trata sobre el análisis crítico del discurso (ADC) y expone los preceptos más importantes que lo distinguen. Se focaliza en el modelo 3-D de Norman Fairclough para detallar su metodología y su desarrollo de análisis descriptivo, interpretativo y social, con algunos ejemplos de su modelo aplicados en salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here