z-logo
open-access-imgOpen Access
Significado de la valoración clínica en estudiantes de licenciatura en enfermería: Una costumbre
Author(s) -
L. Cruz-Rojas,
Marco A. Cardoso-Gomez
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2018.1.63275
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La valoración clínica es un proceso planificado, sistemático y continuo, que los profesionales de enfermería realizan mediante un pensamiento crítico para obtener y organizar la información necesaria al decidir el cuidado que se proporciona. Sin embargo, se desconocen las condiciones que configuran la forma de valorar al individuo en la práctica cotidiana. Objetivo: Comprender el significado de la valoración clínica por estudiantes de licenciatura en enfermería. Metodología: Investigación Cualitativa, método fenomenológico, diseño descriptivo, donde cuatro informantes de ambos sexos de 20 y 22 años de edad, describen el cómo valoran; se realizaron entrevistas a profundidad, observación y notas de diario. El análisis de la información fue por el método J.W. Apps,  en el que se reconoce el contexto que vive el estudiante al momento de realizar la valoración. Resultado: De las narraciones de los estudiantes del acto de valorar, se obtuvieron tres categorías y 10 subcategorías que al entrelazarse dieron lugar a diferentes significados. En este escrito se presenta uno de ellos: “Te vas acostumbrando”, intención que trasciende y permanece en el estudiante al momento de valorar. Conclusiones: El sentido de la valoración se configura a partir de lo que hace y dice que hace el estudiante durante la práctica clínica, quién al no visualizar su ejecución de forma tangible en tiempo y espacio, repite las conductas establecidas en el entorno por lo que se “acostumbra” a no apreciarla y mucho menos a realizarla. Significado que puede modificarse mediante la capacidad reflexiva del alumno y por aquellos que la enseñan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here