z-logo
open-access-imgOpen Access
Programa de formación de ayudantes de investigación: conocimiento y satisfacción de los estudiantes
Author(s) -
María-Teresa Urrutia,
Viale Tudela,
Alejandra Araya,
Oslando Padilla
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2018.1.62904
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción : La inserción de estudiantes de pregrado en actividades de investigación es relevante para fomentar la crítica y aplicación de resultados de investigación. La formación de ayudantes de investigación se plantea como una alternativa válida para que los alumnos se expongan, experimenten y participen activamente en el proceso de investigación. Objetivo : Identificar el nivel de conocimiento y grado de satisfacción de los estudiantes después de  participar en un programa de formación de ayudantes de investigación.  Método : Estudio de pre y post test en 20 estudiantes de pregrado de Enfermería. Se evaluó el conocimiento alcanzado y la satisfacción de los estudiantes con el  programa de formación, el cual considera  tres módulos de aprendizaje distribuidos en 180 horas cronológicas. Resultados : El conocimiento de los estudiantes incrementó significativamente con el programa, no se relacionó con el conocimiento que el alumno trae al inicio del mismo, así como tampoco con el semestre que cursa. El grado de satisfacción fue en el 100% de los alumnos muy satisfecho. Discusión :  Este artículo reporta un programa de formación de ayudantes de investigación que es posible ser replicado en otras realidades, que incrementa el conocimiento, con un alto grado de satisfacción en los estudiantes. La duración del programa podría considerarse una debilidad. Conclusión :  La participación de estudiantes de pregrado en un programa de formación de ayudantes de investigación, puede considerarse una estrategia para involucrar a alumnos en investigación, y que valoren su aporte en la disciplina de enfermería.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here