
Intervención cognitivo-conductual para trastornos del sueño en adultos mayores
Author(s) -
Angelo Araya,
Yerko Molina
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2018.1.62901
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Los trastornos del sueño en el adulto mayor son un problema manifestado con frecuencia, que afecta la calidad de vida y tiene impacto en los costos y el cuidado de salud. La actual forma de manejo de estos problemas se relaciona con prescripciones de fármacos, los cuales tienen efectos secundarios y aumenta su vulnerabilidad. En este contexto, el objetivo de esta investigación es evaluar la efectividad de una intervención cognitivo y conductual, que pretende mejorar el sueño mediante el cambio de los hábitos deficientes, así como el desafío de los pensamientos, las actitudes y las creencias negativas acerca del mismo. El método incluyó intervenciones conductivo-conductuales grupales, con evaluaciones pre y post intervención. Los resultados indican una media de 9 (Pittsburgh) al inicio del programa y 4.9 al finalizar. Se concluye que la intervención a corto plazo consigue cambios significativos en hábitos e higiene del sueño. Esta investigación orienta a los profesionales de enfermería en la aplicación de estrategias hacia el bienestar del adulto mayor y el desarrollo de la disciplina en el marco del fortalecimiento de cuidados esenciales y fundamentales en procesos vitales.