z-logo
open-access-imgOpen Access
Interacción enfermera-paciente y su repercusión en el cuidado hospitalario. Parte II
Author(s) -
María Cristina Müggenburg Rodríguez Vigil,
Angélica Riveros-Rosas
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2012.2.233
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Se realizó una amplia búsqueda en diversas bases de datos a partir de los descrip- tores: interacción o comunicación enfermera-paciente, satisfacción por el cuidado de enfermería y entrenamientos en técnicas de comunicación, con el fin de profun- dizar en el tema de la interacción enfermera-paciente por la importancia que esta tiene en el ejercicio de la práctica profesional de las enfermeras. Se establecen tres ejes de estudio: Interacción o comunicación enfermera-paciente, calidad y satisfacción derivada del cuidado, y efectividad de los entrenamientos en habilidades para la comunicación. La revisión permite identificar que este tema ha sido analizado desde hace mucho tiempo y en diferentes países, los estudios se han relacionado con la calidad de los servicios de enfermería y han motivado el planteamiento de estrategias edu- cativas para desarrollar y mejorar la interacción enfermera-paciente como actitud profesional esencial. Los estudios realizados ofrecen elementos de apoyo para el desarrollo de investi- gaciones en esta área, pero en algunos casos muestran limitaciones o carencias, así como resultados contradictorios que pueden ser tomadas en cuenta por las personas  interesadas en el diseño de estudios relacionados con el tema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here