z-logo
open-access-imgOpen Access
El proceso de integración del alumno al entorno clínico para el aprendizaje reflexivo
Author(s) -
Leo Cesar Galicia Ayala,
Sofía Rodríguez Jiménez,
Margarita Cárdenas Jiménez
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2010.4.290
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Introducción: Durante la implementación del “Modelo de tutoría clínica reflexiva” se integró el autor a la práctica clínica de un grupo de Fundamentos de Enfermería II como tutor clínico del grupo. De esta experiencia surge el análisis que a continuación se presenta, en donde se identifican las características de la relación entre el tutorado y el entorno clínico, la importancia de su integración en la práctica clínica y los factores que intervienen en este proceso. Desarrollo: El entorno clínico es un concepto cuyo potencial no se limita al espacio físico que enmarca las prácticas clínicas de enfermería, sino el contexto en el cual se desarrollan interacciones sociales que permiten el aprendizaje experiencial en la clínica. La integración del alumno al entorno clínico constituye la base del aprendizaje en la práctica. El proceso de integración es complejo y se requiere la colaboración de diversos factores en la práctica para que se concrete. Conclusiones: la integración es un proceso que requiere una mayor atención en la planeación de las practicas clínicas, del logro de este proceso dependerá la generación de aprendizajes reflexivos, el desarrollo de habilidades orientadas al cuidado y la construcción de la identidad profesional de los alumnos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here