z-logo
open-access-imgOpen Access
Pros y contras percibidos de la actividad física realizada por adultos mayores
Author(s) -
Mes. Ma. Rosalinda Medina Briones,
Mes. Martha López Hernández,
Mce. Martha Lilia Zuñiga Vargas,
Lshi Leticia Ibarra Mata
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2009.3.327
Subject(s) - humanities , persona , physical activity , art , medicine , physical medicine and rehabilitation
INTRODUCCION: La práctica de actividad física regular es una de las prioridades en salud pública para incrementar el bienestar y la calidad de vida especialmente en la tercera edad. Esta práctica depende de varios factores entre otros las experiencias previas de la conducta y la valoración de las ventajas y desventajas que tiene su realización. Propósito: Conocer los pros (ventajas) y Contras (desventajas) percibidos del ejercicio físico en adultos mayores. METODOLOGÍA: En este estudio se utilizó el balance decisional (Prochaska y Di Clemente1997). Se aplicó la aproximación cualitativa con muestreo teórico y análisis de contenido en una muestra de 15 participantes. Resultados: Estos mostraron tres categorías: Pros de la actividad física construida a partir de las subcategorías: mejorar la salud física y emocional e incrementar las relaciones interpersonales. La segunda categoría: Contras se construyó a partir de las subcategorías ambientales ocupaciones enfermedades y ser cuidadores de otras personas y una tercer categoría identificada se construyó con las razones para realizar la actividad física. CONCLUSIONES: Los pros y contras señalados por los participantes pueden ser la clave para el diseño de estrategias de programas de salud encaminados a incluir la actividad física en el adulto mayor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here