z-logo
open-access-imgOpen Access
Cambios sociales y evaluación de la educación en México. El caso de la lectura.
Author(s) -
Silvia Nicolás Cisneros,
Alma Lucía Martínez Castro,
Coralia Pérez Maya
Publication year - 2018
Publication title -
enfermería universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8421
pISSN - 1665-7063
DOI - 10.22201/eneo.23958421e.2006.1.381
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A partir de la lectura de documentos oficiales, se reflexiona sobre los cambios que ha presentado el Estado mexicano, para asumirse actualmente como un estado evaluador; la participación de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), en el diagnóstico sobre la educación en México, y la aplicación del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), sus resultados y la respuesta que da el gobierno en la generación de estrategias para cambiar aptitudes de lectura de la población mexicana. Se presentan resultados de una encuesta aplicada en el 2005, por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para identificar cómo, a ocho años del diagnóstico de la OCDE (1997) Y a cinco de la aplicación del PISA (2000), con énfasis en la lectura, la población sigue presentando resultados negativos. La propuesta es ya no esperar políticas públicas, ante esta necesidad urgente, adoptar una actitud reflexiva y responsable con nosotros mismos y la población con la que nos relacionamos, ya sea por razones laborales o familiares; con la certidumbre de que somos capaces de construir mejores mañanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here