z-logo
open-access-imgOpen Access
El carácter varonil (y otras cualidades afines) de la lengua de Castilla: fundamentos fonéticos de un tópico antiguo
Author(s) -
Francesca Dalle Pezze,
Renzo Miotti
Publication year - 2021
Publication title -
estudios de lingüística aplicada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-2647
DOI - 10.22201/enallt.01852647p.2021.72.909
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El tópico áureo del carácter varonil del castellano tiene antigua tradición en España, ya que se remonta aun a la contraposición entre el latín de Roma y el de Hispania: observaciones en las que se aúnan los conceptos de marcialidad y varonilidad —pero también otros rasgos distintivos, estrechamente relacionados— constituyen una cadena que se extiende a lo largo de la historia de las ideas lingüísticas. Nuestro propósito es proponer algunas reflexiones, a partir de testimonios antiguos, sobre la que se denominaría, en términos sociolingüísticos, actitud afectiva —que se manifiesta a través de una adjetivación recurrente—, para después comparar dichas reflexiones con las modernas descripciones fonéticas. Pese a que solo en contados casos las fuentes ofrecen referencias explícitas a rasgos fonéticos concretos, es posible, sin embargo, aislar algunos: elementos perfectamente observables, como la consonante vibrante múltiple, que denota expresividad y fuerza y representa una de las características más antiguas de la lengua, ya que respalda un papel activo de las lenguas prerromanas (concretamente el vasco) en el rostro sonoro del español.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here