z-logo
open-access-imgOpen Access
“Esta pobre oveja así tumbadica”: uso de adjetivos en niños hispanohablantes
Author(s) -
Alexandra Morales Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
estudios de lingüística aplicada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-2647
DOI - 10.22201/enallt.01852647p.2021.72.908
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En esta investigación se evaluaron los usos de los adjetivos en un grupo de niños hispanohablantes, según tres variables: edad, sexo y tipo semántico. Los adjetivos pueden clasificarse según dos tipos semánticos: subsectivos e intersectivos. Los primeros describen tamaño y calidad (ej. grande, pequeño y flaco), y para su interpretación es necesario conocer las propiedades prototípicas del objeto. Lo contrario sucede con los adjetivos intersectivos (ej. rojo, italiano), que aplican de manera absoluta y no requieren de dicho conocimiento en su interpretación. Los datos que se analizaron pertenecen a la base de datos computadorizada CHILDES (MacWhinney, 2000). Se seleccionaron 93 niños / as entre las edades de 3 a 10 años. Los niños se dividieron en tres etapas de desarrollo: niñez temprana (3; 0-4;1), niñez media (6; 1-7; 11) y niñez tardía (9; 1-10; 9). Los resultados sugieren que la edad, pero no el sexo, del niño predice la diversidad adjetival alcanzada. También encontramos que la prevalencia de uno u otro tipo semántico está asociada tanto a la edad como al sexo del niño.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here