z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia de género e información periodística. La perspectiva de la prensa escrita ante la marcha del 8 de marzo de 2020 en la Ciudad de México: una aproximación
Author(s) -
Valles Ruiz,
Rosa María
Publication year - 2020
Publication title -
biblioteca universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0074
pISSN - 0187-750X
DOI - 10.22201/dgbsdi.0187750xp.2020.2.1145
Subject(s) - humanities , art , political science
El objetivo de este trabajo es analizar los titulares de tres diarios de la Ciudad de México sobre la manifestación multitudinaria del 8 de marzo que denunció la creciente violencia de género en México y exigió un alto al feminicidio. El análisis se realiza a través de la metodología del análisis del discurso y las categorías sintácticas nominalización deverbal y adjetival, y pragmáticas vinculadas con el contexto. El acercamiento a los titulares expresó coincidencias: los tres diarios publicaron información sobre la marcha en Primera Plana. Las especificidades arrojaron resultados interesantes. La agenda de La Jornada y Excélsior tuvo coincidencias, incluso en el verbo utilizado y la extensión dedicada al evento, en tanto El Sol de México registró el evento también en Primera Plana aunque destacó (por el tamaño del titular) el incremento de la depreciación del peso frente al dólar. Tras lo explícito y el análisis sintáctico se infiere lo implícito, las tendencias ideológicas de los diarios y la orientación de su agenda. La cobertura de la marcha era inevitable no así la forma (y el fondo) como se expresó en los titulares, cuya elección obedece a que constituyen la primera información que conocen (y a veces la única) los lectores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here