
Coronavirus: se busca una vacuna
Author(s) -
María Cristina Rosas
Publication year - 2020
Publication title -
biblioteca universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0074
pISSN - 0187-750X
DOI - 10.22201/dgb.0187750xp.0.0.996
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
Frente a la pandemia provocada por el COVID-19, la comunidad internacional se ha volcado en la búsqueda de una vacuna. Sin embargo, en la historia de la humanidad queda de manifiesto que es difícil producir una vacuna en corto tiempo –normalmente el proceso toma de 10 a 20 años–, sobre todo por la necesidad de garantizar que sea inocua y segura. Actualmente existen vacunas solamente contra 26 enfermedades. La única enfermedad erradicada al día de hoy, gracias a la vacunación, es la viruela. Incluso si se lograra en corto tiempo tener una vacuna contra el covid-19 hay obstáculos que dicho antídoto enfrentará, entre otros los políticos, el movimiento antivacunas, el acceso para todos quienes la necesiten, etcétera. El camino se antoja difícil, sobre todo porque se corre el riesgo, como pasó con el terrorismo tras el 11 de septiembre de 2001, de sobredimensionar a las enfermedades de cara al nuevo coronavirus, dejando de lado una agenda integral, amplia y que mire al bosque, no sólo al árbol.