z-logo
open-access-imgOpen Access
Racismo y vida cotidiana: experiencias de migrantes mexicanos en California
Author(s) -
Judith Pérez-Soria
Publication year - 2022
Publication title -
norteamérica, revista académica del cisan-unam/norteamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2448-7228
pISSN - 1870-3550
DOI - 10.22201/cisan.24487228e.2022.1.499
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se analizan dos fenómenos estrechamente relacionados con el racismo: la segregación y la discriminación de población inmigrante procedente de México, a partir del análisis de 15 experiencias de mujeres y hombres inmigrantes se da cuenta de cómo se expresa la racialización en los patrones de asentamiento, en el trabajo y en la vida cotidiana en diferentes ciudades de California. Se parte de que la segregación socioespacial y la discriminación de la población inmigrante procedente de México está vinculada profundamente con la raza -como categoría de desigualdad primaria. El estatus migratorio suele justificar la desigualdad cuando se trata de población inmigrante, pero oculta el efecto de las relaciones y las jerarquías raciales que han definido y mantenido la posición de los grupos. Los resultados muestran cómo se vive en contextos segregados y las formas de discriminación que enfrentan las personas inmigrantes mexicanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here