
Internacionalización de las plataformas públicas de streaming de América del Norte
Author(s) -
Argelia Erandi Muñoz Larroa
Publication year - 2021
Publication title -
norteamérica, revista académica del cisan-unam/norteamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2448-7228
pISSN - 1870-3550
DOI - 10.22201/cisan.24487228e.2021.1.472
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El siguiente artículo estudia la internacionalización de las plataformas públicas de streaming de América del Norte como una oportunidad para contribuir a la diversidad cultural a nivel mundial. La expansión geográfica de las plataformas públicas depende de sus objetivos, costes operativos y de las condiciones legales del contenido. Este artículo identifica cinco modalidades de internacionalización de las plataformas de la región: 1) monetización, 2) conexión con la diáspora/migrantes, 3) difusión internacional, 4) internacionalización involuntaria y 5) el bloqueo de contenidos en el extranjero. Se encontró que: i) los mayores obstáculos a la internacionalización son el manejo de derechos y los costos de la infraestructura de distribución y promoción; ii) que las limitantes anteriores y las barreras idiomáticas hacen escasa la disponibilidad de las plataformas públicas de streaming entre los países de América del Norte; y iii) que la modalidad de difusión internacional, que deliberadamente busca dar a conocer la cultura propia a los extranjeros, es incipiente y queda al margen de políticas estatales.