
La política migratoria canadiense en la era de Justin Trudeau y sus efectos para los migrantes mexicanos
Author(s) -
Mónica Verea
Publication year - 2020
Publication title -
norteamérica, revista académica del cisan-unam/norteamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2448-7228
pISSN - 1870-3550
DOI - 10.22201/cisan.24487228e.2020.2.450
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
El primer ministro Justin Trudeau ha marcado un cambio de actitud sobre la migración, radicalmente opuesta a las de su antecesor Harper, estableciendo una política de una mayor apertura para la recepción de inmigrantes la cual constituye el pilar de la agenda política. Consecuentemente, ha venido mejorando el sistema de inmigración con el fin de admitir un número mayor de inmigrantes, trabajadores temporales y estudiantes; ha establecido medidas necesarias para reducir el tiempo de procesamiento, así como mejorar la reunificación familiar, entre varias iniciativas. Los mexicanos han jugado un papel preponderante como trabajadores agrícolas temporales y, en términos absolutos, han venido aumentando su participación como inmigrantes, trabajadores temporales y estudiantes durante los últimos años, por lo que se describirán los efectos que ha tenido la política migratoria de Trudeau sobre esta población.