
Seguridad energética en México, Estados Unidos y Canadá de 1980 al 2016. Centralidad del petróleo y la incorporación de temas ambientales
Author(s) -
Isabel Rodríguez Peña,
Alicia Puyana Mutis
Publication year - 2020
Publication title -
norteamérica, revista académica del cisan-unam/norteamérica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2448-7228
pISSN - 1870-3550
DOI - 10.22201/cisan.24487228e.2020.2.401
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El embargo petrolero de la OPEP de octubre 1973, originó la concepción de Seguridad Energética (SE), enfocada en garantizar la oferta económica de combustibles. Paulatinamente incluyó temas ambientales, de gobernanza y equidad e incrementó la complejidad del concepto, las políticas y los métodos de medición. Con un enfoque de economía política, este ensayo escruta esta trayectoria, selecciona las variables para construir tres índices de SE relacionados e independientes: Seguridad Petrolera (ISP), Diversidad Energética (ÍDE) y Transición Energética (ÍTE) y los aplica para el período 1980-2016, a Canadá, Estados Unidos y México, países con históricos vínculos sociales y económicos, incluida la energía. Los resultados señalan la centralidad del petróleo en la SE y las bondades de construir índices independientes para cada país y contexto considerados.