
Percepción de la covid-19 entre la población indígena zoque de Chiapas
Author(s) -
Laureano Reyes Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
revista pueblos y fronteras digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-4115
DOI - 10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.523
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , philosophy , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
Este trabajo explica cómo la pandemia provocada por el coronavirus (covid-19) tiene presencia en la población nativa zoque de Chiapas. También se muestran las posibles fórmulas terapéuticas que poseen para combatirla o disminuir sus riesgos. El artículo busca entender y exponer un panorama sobre la concepción indígena de la enfermedad, el origen causal y la clasificación térmica de los padecimientos. A través de una metodología cualitativa se contrasta la visión de la medicina zoque y se analiza cómo la población indígena percibe la pandemia por covid-19. Desde la visión indígena, se cree que el coronavirus se hace presente a través de un «aire sucio», contaminado de «propiedad fría» y potencialmente dañino y, además, se considera como probable causa de muerte. Así, las enfermedades desde la visión zoque tienen su origen en tres fuentes bien definidas: las de origen natural, las de origen sobrenatural y las autoinfligidas.