
La configuración del discurso histórico sobre Emilio Rabasa Estebanell como ideólogo de la Constitución Política de 1917
Author(s) -
Valente Molina Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
revista pueblos y fronteras digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-4115
DOI - 10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.520
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Se analiza la configuración del discurso histórico intergeneracional en torno al abogado chiapaneco Emilio Rabasa Estebanell, que lo identifica como ideólogo e influyente de la Constitución Política de 1917. Se ofrecen explicaciones del origen y fortalecimiento de esta imagen construida al explorar, desde la perspectiva del sujeto histórico, en sus antecedentes formativos, su trayectoria académica, jurídica y laboral. Se repasan las apreciaciones de su legado, expresadas en el Congreso Constituyente de Querétaro, puesto que ahí su arquetipo tomó relevancia para la posteridad. Se revisa su inclinación crítica (después de su exilio) reflejada en publicaciones periodísticas, comunicaciones personales, contenido de cátedras, y participaciones con el gremio jurídico, en donde expresaba correcciones a los temas constitucionales. Estas dimensiones permiten identificar que sus obras sí inuyeron en varios artículos de la Carta Magna; sin embargo, su pensamiento y postura también se transformaron en una crítica a la Constitución antes y después de su promulgación.