
Entre normativas y disidencias. Políticas sexuales en la Argentina y Chile durante el siglo XX
Author(s) -
Juan Carlos Garrido,
Patricio Simonetto
Publication year - 2019
Publication title -
latinoamérica. revista de estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6914
pISSN - 1665-8574
DOI - 10.22201/cialc.24486914e.2019.69.57108
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El siguiente artículo pretende comparar dos niveles de políticas sexuales en Argentina y Chile: Primero, las políticas de restricción urbana de las expresiones de disidencia sexual. Segundo, las resistencias de organizaciones polìticas durante la segunda mitad del siglo XX hasta la disolución de la legislación que garantizaron formas de violencia. Como argumento sostenemos que, a partir de la década de los ‘30, la “moral pública” coaguló una noción de orden la metáfora entre sexualidad y política en respuesta a la crisis del proyecto liberal, que ampara legislación de violencia contra las disidencias sexuales. Posteriormente, las salidas democráticas a los regímenes dictatoriales abrieron un escenario de disputa por la definición del carácter sexuado de la ciudadanía, lo que también implicó el cuestionamiento hacias las leyes criminalizadoras de las sexualidades disidentes y las demandas por la adquisición de mayores derechos a comienzos del siglo XXI.