z-logo
open-access-imgOpen Access
Tiempo-espacio en la constitución estatal. Una perspectiva desde la sociedad costarricense
Author(s) -
Juan Huaylupo Alcázar
Publication year - 2005
Publication title -
latinoamérica. revista de estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6914
pISSN - 1665-8574
DOI - 10.22201/cialc.24486914e.2005.40.57315
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El autor analiza las dimensiones tiempo-espacio para estudiarla constitución histórica y social de éste, como un requisito para comprender las regresivas transformaciones del Estado, en particular del costarricense.La integración social es, para el autor, la gestación de un poderque trasciende las visiones y prácticas unilaterales, así como la asignacióninédita al Estado del respeto y representación de los derechos e interesesciudadanos. La constitución social del Estado fue la inauguraciónde lo público, de la política pública y de los proyectos nacionales, sin embargo,en el presente mundializado, la reforma del Estado y de la administraciónpública han sido los medios para autonomizar su función social,para privatizar lo público y lo nacional, así como los recursos y propiedadesde la sociedad. La reconstitución social del Estado es una necesidadpara revertir la supeditación de lo público al poder privado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here