z-logo
open-access-imgOpen Access
Prefacio
Author(s) -
Isabel Israde-Alcántara,
José Luis Macías-Vázquez
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias geológicas/revista mexicana de ciencias geológicas (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1026-8774
pISSN - 2007-2902
DOI - 10.22201/cgeo.20072902e.2021.2.1648
Subject(s) - humanities , art , physics
En octubre del 2019 la comunidad nacional e internacional de Ciencias de la Tierra fue partícipe del sensible fallecimiento del Dr. Víctor Hugo Garduño Monroy. Víctor Hugo fue conocido no solo por sus contribuciones al conocimiento de la Tectónica de México con fines del entendimiento de la prospección geológica del Petróleo y de la Geotermia en México, sino también por impulsar en nuestro país estudios pioneros de paleosismología. De igual forma trabajó en la interpretación geológico-ambiental de los glifos prehispánicos, lo cual fue su pasión en sus últimos años. Rebasó hipótesis, creando verdades que mediante su visión se hicieron evidentes, marcando así un parteaguas en la investigación de frontera en las distintas aplicaciones de la Geología Estructural. Durante su brillante carrera académica Víctor Hugo cambió la vida de numerosos investigadores y alumnos que fuimos impulsados por su esencia, su simpatía y contagiosa positividad. Su principal laboratorio natural fue su natal Michoacán, donde la comunidad científica admiró su talento para “comunicarse con la Tierra”. En esa su tierra, dedicó muchos años al estudio de los volcanes y apuntaló su célebre frase “La Tierra y los volcanes son de quienes los trabajan”. Por su talento y grandes contribuciones, Víctor Hugo, como lo conocíamos, no será fácilmente olvidado. En esta sección especial reunimos contribuciones dedicadas a la geología de Michoacán, las cuales rinden homenaje a la vida y obra de nuestro querido Maestro y amigo Víctor Hugo. Los tópicos que cubren estas contribuciones son la geología estructural, vulcanología, el paleomagnetismo, la paleosismologia, riesgos geológicos y planificación territorial. Todos estos trabajos forman parte de una revisión el estado del arte de investigaciones en distintas áreas del conocimiento en Michoacán. En muchas de estas contribuciones Víctor Hugo es coautor, porque estaba trabajando intensamente con sus colaboradores antes de su partida. El primer artículo se refiere a la formación de conos de escoria asociados a una cámara magmática somera y su relación con la topografía y clima dentro del Campo Volcánico de Michoacán-Guanajuato. Otros artículos serán publicados en los siguientes números de la Revista Mexicana de Ciencias Geológicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here